DESDE EL VATICANO EL CARDENAL PARAGUAYO ADALBERTO MARTINEZ ENVIA UNA FOTOGRAFIA
CON EL CARDENAL LORENZO BALDISSERI AL EX PRESIDENTE JUAN CARLOS WASMOSY
Asunción Jueves 17 de Abril 2025.
Palabras del Cardenal del Paraguay Adalberto Martínez al Presidente Juan Carlos Wasmosy
" Buenos días presidente te envía muchos saludos el Cardenal Baldisiere con quién estoy compartiendo aquí con la Congregación General de los Cardenales en reunión.
Estoy aquí en el Vaticano. Y el Monseñor Baldisiere te recuerda con mucho aprecio. Te envio la foto presidente"
Palabras del presidente
Juan Carlos Wasmosy
"Eminencia Cardenal Adalberto Martínez qué gratificante recuerdo con usted también en la foto.
Le retribuye los saludos y un gran abrazo de mi parte.
Y que no olvide rezar por Paraguay.
Al Cardenal Lorenzo Baldisiere lo estimo muchísimo. Siempre lo recordamos con mucho afecto. Se desempeñó como un gran servidor en nuestro país en momentos difíciles.
Por lo cual reitero mi agradecimiento al Cardenal Lorenzo Baldisiere.
Y para usted Monseñor, el mejor de los éxitos Cardenal para las elecciones de nuevo Papa.
!Que Dios lo bendiga siempre. Usted ya es un bendecido de Dios también!
En la Capilla de la Nunciatura Apostólica el Arzobispo de Paraguay Monseñor Lorenzo Baldisiere.
Con motivo de la bendición de la restauración de la Capilla.
Ceremonia presidida por su Eminencia Reverendisima Cardenal Bernardin Gantin. Prefecto de la Congregación para los Obispos Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina Decano del Colegio de Cardenales.
ASUNCION 8 DE JULIO de 1997.
Entrevista exclusiva del Director Propietario de "Estrellas" revista paraguaya Internacional Diplomática Política Económica Social al Monseñor Lorenzo Baldisiere actual Cardenal en la Nunciatura del Paraguay.
La Primera Dama del Paraguay Teresa Carrasco de Wasmosy saluda a Su Santidad Juan Pablo II. Quien responde con una agradable sonrisa y palabras emotivas.
Durante la visita al Vaticano Roma del presidente Juan Carlos Wasmosy.
Juan Pablo II visitó Paraguay en 1988 dijo en la oportunidad: Habéis querido que el lema de mi visita fuera "Mensajero del amor" Pues bien desde ese amor que todo lo puede, tomo a deciros una vez más que la clave de la unidad, de la reconciliación, de la fraternidad está en el Evangelio y que solo edificando una nación cristiana siendo fieles a vuestras más genuinas raíces " Podés construir un Paraguay Nuevo"
Juan Pablo II recibió la visita del presidente Juan Carlos Wasmosy y la Primera Dama Teresa Carrasco de Wasmosy.
Un presidente elegido por la voluntad popular del pueblo en Democracia
Primer Viaje del Papa Benedictino XVI Josef Ratzinger al Exterior para el día de la juventud mundial en Colonia Alemania 16 al 21 de Agosto 2005.
El presidente alemán Horst Kohler y el Papa Benedicto XVI Josef Ratzinger.
El presidente alemán recibe un obsequio, un cuadro al óleo del Colosseum de Roma de parte del Papa Benedicto XVI Josef Ratzinger durante su visita oficial a Colonia Alemania.
El Para Benedicto XVI Josef Ratzinger recibe al Canciller de Alemania Schroder en la Residencia del Arzobispado de Colonia.
Ante la presencia también del Cardenal Angelo Sodano.
Colonia - Alemania 20-08-2005
Cuatro meses después de ser elegido el Papa Benedictino XVI llegó a Colonia en su primer viaje a exterior para celebrar el día de la juventud mundial con más peregrinos peregrinos jóvenes de todo el mundo.
En el aeropuerto de Colonia, cómo enfrente de la Catedral de Colonia se reunieron aproximadamente más de 400.000 fieles jóvenes.
El arzobispo de Colonia el Cardenal Jochamin Meissner recibió al Papa con un discurso de bienvenida frente a la población y el país, para recordar el día de la juventud y manifestar que Colonia siempre ocupó en la historia clerical el lugar del mundo llamado "Roma del Norte"
Ya en su discurso inaugural llamó por la importancia de la paz mundial, el entendimiento entre los pueblos, la justicia y hermandad entre los pueblos.
Durante el primer día de los festejos el Papa subió cerca del aeropuerto a un barco llegando por el río Rhin frente a la Catedral dónde lo esperaban cientos de fieles de la fe católica en las orillas del río.
En el lugar su Santidad el Papa Benedicto Josef Ratzinger llamó a la juventud para recordar que son peregrinos siguiendo los Reyes Magos quienes fueron enterrados en la Catedral Colonense.
En frente de la Catedral el Papa tomó asiento en la silla del Arzobispo para saludar a las multitudes bendiciendo.
Los jóvenes flameaban banderas de Bavaria país natal del Papa, exclamado el nombre del Papá en italiano ! Benedetto
Benedetto!
Durante el segundo discurso inaugural el Papá subrayó la larga tradición de la Ciudad de Colonia cómo históricamente importante en la vida de la iglesia católica.
Cómo Albertus Magnus, Adolph Kolping, como los Reyes Magos enterrados en la Catedral de Colonia. Dijo: Todos los fieles y especialmente los jóvenes, tienen la vocación de encontrar en el camino de su vida, la verdad, la justicia y el amor cristiano.
Está es la estrella que tenemos que buscar y que tenemos que seguir. Hay solamente un camino, cuyo destino solo se puede encontrar en el encuentro con otros cristianos, un encuentro que no se puede realizar sin la fe y la creencia de Dios"
Los días siguientes el Papa Benedicto XVI Josef Ratzinger celebró una misa continúa en la afueras de Colonia en el llamado Campo " Marienfelt" Campo de la Virgen María un campo antiguo donde participaron miles de jóvenes de todo el mundo.
Por: Ing. Michael Wamsler de nacionalidad alemana Economista y Consultor Empresarial escribe en forma exclusiva para la revista Diplomática paraguaya Internacional Estrellas desde 1989.
Director para Europa.
Fotografías:
Bundesbildstelle
Presse und Informationsamt der Bundesregieruna (BPA) 11044 Berlín.